La importancia de los colores en las piscinas

En el diseño de piscinas influyen muchos factores tanto de tipo formal, como la geometría del vaso, las proporciones o la profundidad, como de tipo estilístico que se define con el diseño de los acabados, los complementos o el tipo de borde: desbordante, tipo munich o clásico... En el diseño de piscinas en definitiva hay muchísimas opciones para todos los gustos y colores…

17 OCT 2013 · Lectura: min.
 Eligiendo el tipo de revestimiento y el color del mismo conseguiremos diferentes colores y tonalidades en el agua de nuestra piscina. Foto: Tenerife Europool
En el diseño de piscinas influyen muchos factores tanto de tipo formal, como la geometría del vaso, las proporciones o la profundidad, como de tipo estilístico que se define con el diseño de los acabados, los complementos o el tipo de borde: desbordante, tipo munich o clásico... En el diseño de piscinas en definitiva hay muchísimas opciones para todos los gustos y colores…

Y precisamente sobre colores queremos desde piscinas.com mostraros las diferentes opciones para personalizar el color del agua de la piscina. Eligiendo el tipo de revestimiento y el color del mismo conseguiremos diferentes colores y tonalidades en el agua de nuestra piscina que nos ofrecerá diferentes efectos, por eso, al pensar en diseñar la piscina no pierdas de vista la importancia de elegir el material de revestimiento y llena tu espacio de color. Porque el azul no es obligatorio, os presentamos varias opciones:

Efecto espejo: colores oscuros y negros

Dan a la piscina un toque contemporáneo y elegante. Además tienen la ventaja de aumentar la temperatura del agua y su capacidad reflectante proporciona reflejos del paisaje. Una solución ideal cuando tenemos alrededor de la piscina un entorno de ensueño y buscamos un toque sobrio.

01.jpg

Suave elegancia: colores tonos blancos y cremas

Aportan al color del agua una gran transparencia y trasmiten serenidad debido a su efecto paradisíaco. Combinan con espacios minimalistas, formas rectas y sencillas y con diseños clásicos.

Untitled-1.png

Diseño de U+B Architecture & design
Ante todo naturalidad: colores naturales en verdes, grises y ocres

Proporcionan al agua de la piscina multitud de tonos verdosos consiguiendo un efecto integrador en el paisaje. Especialmente adecuado cuando buscamos que la piscina sea un espacio muy natural y ecológico.

gris.png

Piscina diseño de Boxhill Design
¡Sorpresa! Colores atrevidos y sorprendentes

Son los más efectistas y muy adecuados cuando queremos maximizar el efecto lúdico y sorprender. Los más efectistas son los acabados en en rojos, granates, azules eléctricos, amarillos… ¡espectacular!

04.png

Piscina en The Library
Toque de color: efectos lineales y puntuales

Este tipo de variación en el color del agua es más habitual ya que los mosaicos son elementos decorativos muy utilizados. También se pueden crear resultados sorprendentes con franjas de color que dibujan los bordes o detalles especiales para resaltar las cualidades estéticas de la piscina.

gggggg.png

Piscina diseño de DaVida Pools
Movimiento y profundidad: colores degradados

En tonos azules son ideales para crear efectos de profundidad y movimiento en el agua, especialmente para conseguir acentuar efectos en piscinas muy longitudinales. Los mosaicos que combinan varios tonos de color producen efectos de movimiento en el agua.

06.jpg

Piscina de Eckrsley Garden Architecture
piscinas
Linkedin
Escrito por

La Habitación Verde

Deja tu comentario

últimos artículos sobre novedades del sector