¿Cuánto tiempo debo dejar funcionar la depuradora de mi piscina?
Artículo revisado por el Comité
Sabiendo los metros cúbicos de nuestra piscina podremos determinar las horas que tiene que estar funcionando la depuradora.

Para mantener el agua de la piscina limpia y apta para el baño es necesario que se cuente con una depuradora. Los equipos de depuración son los encargados de limpiar y filtrar el agua, así como de permitir la circulación de la misma, lo que favorece su higiene y posibilita su uso.
El agua de las piscinas está expuesta al aire y la luz del sol, así como al polvo que introducimos los bañistas en la piscina y a las inclemencias meteorológicas, que llenan de hojas y tierra el agua. Todo esto contamina y enturbia el agua, favoreciendo la proliferación de microorganismos y de algas, lo que hace imposible el baño.
De ahí que toda piscina deba contar con una depuradora que se encargue de su limpieza. En este sentido, la depuradora tiene que contar con los siguientes elementos:
- Una bomba, que haga circular el agua de la piscina al filtro, y viceversa.
- Skimmers, que son bocas de succión o sumideros instalados en la piscina que, al absorber el agua, favorecen su filtrado.
- Boquillas de impulsión, que expulsan el agua filtrada a la piscina.
- Un filtro que retenga las impurezas presentes en el agua.
Varios son los tipos de depuradoras que encontramos en el mercado, y su elección dependerá del tipo del filtro que nuestra piscina necesite. De este modo, podemos encontrar filtros fabricados en plástico de alta calidad y en poliéster, más económicos que los anteriores y también menos resistentes.
La elección del filtro dependerá de los metros cúbicos de nuestra piscina, así como de su capacidad de filtración y de las horas de depuración que necesite. Los metros cúbicos los calculamos multiplicando la longitud por la anchura y la profundidad de la piscina. Pero ¿cómo calculamos el tiempo de depuración de nuestra piscina?
Sabiendo los metros cúbicos podremos determinar las horas que necesitamos tener funcionando la depuradora. Para ello pasaremos la medida a litros (1 m3 equivale a 1000 litros). Acto seguido, tendremos que saber el caudal que es capaz de mover nuestra depuradora. Si la depuradora tiene un caudal de 5m3/h, hará circular un volumen de 5000 litros de agua durante una hora. Conociendo la capacidad de nuestra piscina y la cantidad de agua que es capaz filtrar, podemos aplicar la siguiente fórmula:
Capacidad de la piscina en litros ÷ volumen del agua que mueve la depuradora = horas que necesita estar funcionando
Por ejemplo, nuestra piscina tiene una capacidad de 10500 l y la depuradora es capaz de mover 3000 l a la hora. Aplicando la fórmula, nos saldrá el siguiente resultado:
10500 ÷ 3000 = 3,5 horas
Es decir, nuestra depuradora deberá estar funcionando un mínimo de 3,5 horas al día. Como es lógico, el tiempo dependerá de muchos factores. Si un determinado día la piscina ha tenido mayor afluencia de bañistas, o ha llovido y se ha llenado de hojas y polvo, tendremos que dejar durante más tiempo la depuradora funcionando.
Finalmente, si lo que tenemos es una piscina hinchable, podemos optar por depuradoras de arena, cartucho o monoblock, que igualmente nos ayudan a mantener limpia el agua de nuestra piscina desmontable. En estos casos, tendremos que seguir las recomendaciones del fabricante.
Si mi piscina tiene 50 mt3 cuantas horas necesita de depuradora?
tengo pileta de 70.000 lts cuanto tiempo es necesario para poder filtrar